REGLAMENT

Reglamento MTB-TRS-2023
Este reglamento hace referencia al Circuito MTB-TRS-O. Cada prueba puede tener su reglamento particular.

1.     GENERAL: El objetivo del circuito es fomentar la participación y la difusión del deporte de la orientación y en especial de la modalidad MTB. El circuito está integrado por carreras de la modalidad "rogaine" de 3h. de duración. Los participantes tendrán a disposición un mapa de orientación, donde estarán marcados los puntos de control y su puntuación, así como una descripción de los puntos de control. En cada prueba se indicará el sistema de cronometraje que se utilizará. El sistema tradicional de tarjeta, o sport ident.
Las pruebas que forman parte del circuito serán en modalidad "score", es decir, donde cada participante tendrá que definir su ruta para intentar hacer el máximo de puntos en el tiempo dado por la organización.
El mapa estará formado por un conjunto de hitos con una puntuación entre 3 y 9 en función de la dificultad. Gana el participante que consigue más puntos en un máximo de tiempo establecido. Pasarse del tiempo comporta penalización por cada fracción de retraso. La penalización por retraso sobre el horario de cierre será la siguiente:
De 1’’ a 5’: -5 punts.
de 5’01’’ a 10’: -10 punts.
de 10’01’’ a 15’: -20 punts.
de 15’01’’ a 20’: -30 punts.
de 20’01’’ a 25’: -40 punts.
de 25’01’’ a 30’: -50 puntos.

2.     CATEGORIES.: las categorías se establecerán por edad y sexo, según los siguientes criterios: masculino, femenino, mixto.
Así pues, las categorías del circuito serán:
INDIVIDUAL
Open MASCULINO
Open FEMENINO
 
EQUIPOS (2 ó más componentes)
Mixto
MASCULINO
FEMENINO

Estas categorías hacen referencia al cómputo de cara a la clasificación general de la MTB-TRS-O. Las clasificaciones particulares referentes a cada carrera restan a criterio de cada organizador, a pesar de que se recomienda que por una mejor organización que se siga esta misma estructura.

3.     PUNTUACIÓN y CLASIFICACIÓN DEL CIRCUITO: Las clasificaciones del circuito se harán de forma individual, pudiendo así variar los compañeros de equipo durante la temporada si no forman parte siempre del mismo equipo.

Una prueba, la gana el equipo que consigue más puntos. En caso de empate a puntos, gana el equipo con menos tiempo. La puntuación de cada corredor a cada carrera se calculará de la siguiente manera:·      

Puntuación del participante x 100 / Puntuación del equipo ganador.

La puntuación en el ranking es individual, de forma que un corredor puede correr con varios compañeros y en varias categorías y obtener siempre los puntos segundos al suya clasificación en aquella prueba. En caso de empate al final del circuito, ganará el equipo con mejores resultados.
Puntuarán para el circuito, los 2 mejores resultados de las 3 pruebas de que consta el circuito MTB-TRS-O.  Resultarán ganadores en cada categoría los corredores que hayan obtenido más puntos sumando los dos mejores resultados.

4.     NORMAS COMPLEMENTÀRIAS: todos los participantes tienen que respetar las propiedades públicas y privadas. Las zonas situadas fuera de los límites o peligrosas, las rutas y zonas prohibidas y las líneas que no se pueden cruzar estarán debidamente marcadas al mapa. Los competidores no podrán acceder, seguir o cruzar estas zonas, rutas o límites. Está prohibido utilizar cualquier medio de transporte. Todos los miembros del equipo tienen que mantenerse agrupados, separados como máximo 20 metros de distancia entre sí. En todas las balizas habrá un sistema de marcaje, sea la tradicional pinza de orientación o el sistema electrónico (APP o Sport Ident). Además, siempre habrá un balizamiento suplementario con una cinta de color visible junto a la baliza y donde sea necesario también habrá la baliza "Checa". Aquellas persones competidoras que pierdan su tarjeta de control o rompan el sistema de fijación inviolable serán descalificadas. Al llegar a meta, el último componente del equipo será quien marque el tiempo en el control de meta. El mal tiempo no será un obstáculo para la realización de la prueba, aunque la organización la podrá modificar o suspender de forma parcial o total para la seguridad de los participantes.

5.     MATERIAL RECOMENDADO:
Per participante:      
CASCO HOMOLOGADO      
Manta de emergencia. ·      
Bidón o bolsa de agua con un mínimo de 500 ml.·      
comidad suficiente en función de la duración de la prueba.·      
KIT mínimo de asistencia mecánica

Por equipo: ·      
Móvil con la batería cargada.·      
Rotulador permanente y / o subratllador.·      
Brújula.

NOTA: Puede haber material obligatorio en función de la climatología o las características de la prueba, se avisará por medio electrónico con tiempo suficiente o estará establecido al reglamento de cada prueba.

6.     MOTIVOS DE DESCALIFICACIÓN
1.     Disgregación del grupo, es decir, los equipos siempre tienen que permanecer todos juntos y no separarse más de 20 metros del resto del equipo, especialmente al marcar el control.
2.     Si un componente del equipo se retira, todo el equipo queda eliminado. El resto puede seguir en la prueba, pero fuera de competición.
3.     No llevar algún elemento del material obligatorio.
4.     Abandonar parte de la equipación o tirar desechos durante la prueba.
5.     No prestar auxilio a otro equipo que pida ayuda.
6.     Tener una actitud negativa o poco respetuosa, hacia la natura, las propiedades privadas, el resto de equipos, o los miembros de la organización.
7.     Acceder, cruzar o seguir una zona prohibida marcada al mapa.

7.     OTROS:
Los participantes podrán hacer una reclamación oral al Director de la Carrera al cierre de la prueba y así se hará constar al acta de cada una de las pruebas. Para reclamaciones posteriores al día de la carrera, los participantes tendrán derecho a reclamar por escrito dentro de los 3 días siguientes a la publicación de los resultados a la página web del circuito.
El participante autoriza que el Circuito TRS-O pueda hacer uso de las imágenes o videos capturados durante las pruebas del circuito, para poder ser publicadas en la web y redes sociales del circuito, así como en cualquier publicación física que las TRS-O crean oportuno. También cede sus imágenes porque puedan ser utilizadas por los patrocinadores del circuito.
El corredor al llenar el formulario de inscripción reconoce estar en perfectas condiciones físicas para la práctica deportiva. Es responsabilidad del corredor hacerse reconocimientos médicos periódicos para que no tenga ningún riesgo. Y exime a la organización de cualquier problema físico que pueda sufrir durante la participación de cualquier prueba del circuito Trail Running Series Orientación de Lleida.

8.     DATOS PERSONALS: En virtud de la Ley 15/1999 de 13 de diciembre sobre la Protección de Datos de Carácter Personal, lo hagamos conocedor que los datos personales proporcionados a la organización, serán incorporadas en un fichero automatizado responsabilidad de la ASOCIACIÓN DEPORTIVA EKKE LLEIDA, CIF: G25608670. Este fichero NO podrá ser tramas a terceros patrocinadores de la carrera para ser utilizados con hasta comerciales. El uso de este fichero será exclusivamente por la gestión de las inscripciones, clasificaciones, comunicaciones y otras necesidades derivadas de la organización de las pruebas. Los corredores autorizan a que se pueda publicar en la web y redes sociales del circuito su nombre y apellidos en la lista de inscritos y en las clasificaciones. Quién lo desee, puede ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación u oposición enviando un correo electrónico a ae.ekkelleida@gmail.com

9.     ACCEPTACIÓ: La inscripción a la carrera implica la aceptación de este reglamento.Este reglamento puede ser modificado por la organización sin previo aviso y sin la necesidad que se tenga que avisar de forma individual a cada corredor. Si se intentará hacer un aviso general en la página web y las redes sociales.Por cualquier aspecto no recogido en el presente reglamento se tendrá en cuenta el reglamento de la FCOC.